Construyendo Líderes Íntegros con Formación Integral
Republica Dominica
Nuestra Visión
Ser la esperanza de las familias que nos necesitan, formando los líderes del país.
Nuestra Misión
Formar líderes con valores cristianos, morales y cívicos, para que sean capaces de construir un mejor futuro, convirtiéndose en portadores de una sociedad más justa y equitativa.
NOSOTROS
APUFRAM es una Institución con orientación católica y apolítica, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo humano, a través de una formación integral.
Integridad
construyendo líderes ejemplares capaces de contribuir al nacimiento de una sociedad íntegra.
Solidaridad
potenciando el discernimiento con un alto grado de empatía que permita impulsar una sociedad unida con actitud de colaboración desinteresadamente.
Lealtad
formando liderazgo que obre con lealtad en todos los aspectos de su vida.
Presencia de APUFRAM en Honduras y República Dominicana
- Nuestras Centros Educativos
- Nuestras Casas Hogares
Casa Hogar | Dirección | Contacto | |
---|---|---|---|
HOGAR PARA VARONES SAN FRANCISCO DE ASÍS | Residencia para Jóvenes Varones que cursan educación media Flores, Villa San Antonio, Comayagua, Honduras. | 3220-3766 | hogar.santaana@apufram.hn |
HOGAR PARA NIÑAS NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE | Desvío a ciudad de La Paz, Villa San Antonio, Comayagua, Honduras | 3220-3766 | hguadalupe@apufram.hn |
HOGAR DE MADRES SOLTERAS MARGARITA COOK | Desvío a ciudad de La Paz, Villa San Antonio, Comayagua, Honduras | 3220-3766 | hguadalupe@apufram.hn |
HOGAR PARA NIÑOS SAN ANTONIO DE PADUA | Villa San Antonio, Comayagua, Honduras | 3220-3766 | hsap.ninos@apufram.hn |
HOGAR PARA NIÑOS SAN BERNARDINO | La Barca, Yojoa, Cortes, Honduras | 3220-3766 | hsbs@apufram.hn |
HOGAR PARA VARONES SAN FRANCISCO DE ASIS | Toyos, El Negrito, Yoro, Honduras | 3220-3766 | hsfa.toyos@apufram.hn |
HOGAR PARA VARONES SAN ANTONIO DE PADUA | Salamá, Tocoa, Colón, Honduras | 3220-3766 | hsap.jovenes@apufram.hn |
HOGAR SAN FRANCISCO DE ASÍS | Estebanía, Azua, República Dominicana | +18297050900 | admon.rd@apufram.hn |
Historia Cronológica
-
1970
William Francis Cook reconocido como Fray Emilio Cook. Sacerdote de la Orden Franciscana Conventual, arribó a los agrestes parajes de Gualaco, Olancho, Honduras.
-
Fundó el Instituto de segunda enseñanza Francisco Bertrand
Instaló dos internados (casas hogares), uno para varones y otro para señoritas; con el propósito que los estudiantes viviesen en condiciones optimas
-
1975
En la colonia San Francisco de Comayagüela fundó una casa de formación religiosa y un Instituto de educación secundaria llamado San Buenaventura.
-
1981
El Padre Emilio junto a su primer grupo de estudiantes ya formados y otros en proceso de formación, se trasladan a la comunidad de Flores, Villa San Antonio, Comayagua
-
Casa Hogar San Francisco de Asís.
Se convirtió en el primer internado de varones en el Barrio el Campo, en Flores.
-
1982
Se inauguró el Instituto Maximiliano Kolbe que únicamente ofrecía educación de Ciclo Común, este comenzó a funcionar con sus aulas en el antiguo Salón Comunal de Flores.
-
1985
Internado San Francisco de Asís y las instalaciones propias del Instituto Maximiliano Kolbe que fueron finalizadas .
-
1986
Surge lla Asociación Pueblo Franciscano de Muchachos y Muchachas (APUFRAM). Su Personería Jurídica fue reconocida por el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobernación y Justicia, el 22 de diciembre de ese año, bajo resolución N° 181-86.
-
2007
Confiere el “Premio Jesús Maestro”
-
2008
Comisionado de los Derechos Humanos de Honduras, a través de una terna de reconocidas personalidades concedió a APUFRAM el “Premio Anual de Derechos Humanos”,
-
2019
APUFRAM hace gestiones para ampliar la base de apoyo a su Misión, solicitando ayuda o donaciones a personas naturales y jurídicas, Gobierno Central, Alcaldías, ONG’s y Organismos Internacionales.
Legado del Padre Emilio Cook
La Asociación Pueblo Franciscano de Muchachas y Muchachos (APUFRAM) es una Institución Sin Fines de Lucro, con orientación católica, apolítica, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo humano, a través de una formación integral a niñas, niños, jóvenes y madres solteras en situación económicamente desfavorable…
Estructura Organizativa
- Mensaje de la Presidencia
Mensaje de la presidencia